Los nanorobots ya llevan un tiempo siendo utilizados en estudios contra el cáncer y los tumores. Los científicos acaban de hacer un descubrimiento que le da una esperanza real a esta vía en la lucha contra el cáncer: utilizando las nanopartículas cargadas con doxorubicina en ratones, el cáncer no se extendió. Además de detener su expansión, los nanorobots pueden utilizarse para detectar el cáncer en una fase temprana de su desarrollo.
Según el patólogo David Cheresh, los pacientes normalmente no mueren a causa de su primer tumor, sino que los mata la extensión del cáncer a otros órganos a través de la metástasis. Ser capaces de detener el cáncer no es una cura, pero sí un gran paso en el control de la enfermedad.
jueves, 14 de mayo de 2009
martes, 12 de mayo de 2009
Motor biológico del espermatozoide

Científicos de la Universidad de Cornell, del Colegio de Medicina Veterinaria de Ithaca, están investigando el uso del motor biológico del espermatozoide para futuras aplicaciones en el campo de la nanotecnología. Para que se entienda, el motor enzimático del espermatozoide es ideal para el uso de la nanotecnología. La mayoría de las enzimas necesita de materia celular blanda a la que adherirse, pero las enzimas del esperma gustan adherirse a la estructura fibrosa y rígida de la cola del espermatozoide. Estas enzimas, entonces, sí podrían adherirse a un nanobot. Para lograr esto, los científicos cambiaron algunas de sus propiedades para que, en vez de adherirse a una cola, puedan hacerlo en los iones de los chips de níquel. "Estamos tomando todo lo que el espermatozoide ya sabe como hacer y usándolo en aplicaciones para la nanotecnología", dijo Alex Travis, profesor de reproducción biológica, para Discovery Channel.Hasta el momento, los científicos han logrado adherir 3 de las 10 enzimas de la cola del espermatozoide en un nanobot, con total éxito. Las enzimas se activan y hasta realizan sus funciones normales. Si los científicos logran adherir las 10 enzimas en secuencia, tendrán un motor biológico pod
erosísimo a su disposición. La glucosa presente en la sangre puede ser usada como combustible para que las enzimas puedan crear la molécula adenosín trifosfato (compuesta por estas 10). Luego, el adenosín trifosfato (que usa azúcares naturales para crear mucha energía) alimentaría las funciones mecánicas del bot.Esto, aunque parezca nimio, es de extrema importancia en el campo de la nanotecnología. De tener nanobots que, dentro del cuerpo humano puedan energizarse solos, podríamos crear todo tipo de aplicaciones terapéuticas.

lunes, 11 de mayo de 2009
Nanobots circulando por la sangre
Este video representa como los nanobots serian introducidos al interior del cuerpo humano para su futura mision reparadora. Es muy interesante.
¿Serán los nanobots la fuente de la inmortalidad humana? Dejad vuestra opinion!
Parece ser que el científico y autor Ray Kurzweil cree que la inmortalidad humana será dentro de unos años algo innovador. Los nanobots serán la fuente de la juventud, el ingrediente secreto para mantener a una persona viva para siempre. Los Nanobots son robots microscópicos, los cuales son del tamaño de una célula humana, navegaran por el interior del cuerpo humano, reparando todo aquello que encuentren el mal estado, células del cerebro, músculos, artérias, etc..., ¿que habrá de cierto en ello?, ¿Será la humanidad inmortal en un futuro?, ¿Qué podría ocurrir en tal caso? ¿Podría ser un caos, en caso de que esta tecnología caiga en malas manos?

Opinad esta entrada, creemos que puede dar mucho de que hablar en un futuro, dad vuestra opinion.
Muchas gracias:
-NanOvenGadoR-

Opinad esta entrada, creemos que puede dar mucho de que hablar en un futuro, dad vuestra opinion.
Muchas gracias:
-NanOvenGadoR-
viernes, 8 de mayo de 2009
jueves, 7 de mayo de 2009
Noticia: Nanorobots en la piel que te informan sobre tu propio cuerpo
Existe en California, en Estados Unidos, un proyecto que está estudiando la posibilidad mostrar información sobre el cuerpo humano en un pequeño video a modo de pantalla o monitor, situado en la… ¡¡¡mano!!!
¿Como? Mediante billones de nanorobots que serían implantados en el cuerpo humano y que se encargarían de recopilar toda la información en los órganos, músculos, huesos… todo lo necesario para realizar un análisis de alto nivel de nuestro cuerpo.
Para mostrar el análisis, algunos de estos nanorobots se colocarían sobre la mano o el antebrazo, a unas 200 o 300 micras por debajo de la piel, y alimentándose a partir de la glucosa y el oxígeno de nuestro propio cuerpo y formarían un pequeño rectángulo de unos 5×6 centímetros. Podrían lucir en diversos colores gracias a una especie de diodos que vendrían integrados con los nanorobots, pero cuando se “apagasen” la piel volvería a lucir su color normal.
¿Como? Mediante billones de nanorobots que serían implantados en el cuerpo humano y que se encargarían de recopilar toda la información en los órganos, músculos, huesos… todo lo necesario para realizar un análisis de alto nivel de nuestro cuerpo.
Para mostrar el análisis, algunos de estos nanorobots se colocarían sobre la mano o el antebrazo, a unas 200 o 300 micras por debajo de la piel, y alimentándose a partir de la glucosa y el oxígeno de nuestro propio cuerpo y formarían un pequeño rectángulo de unos 5×6 centímetros. Podrían lucir en diversos colores gracias a una especie de diodos que vendrían integrados con los nanorobots, pero cuando se “apagasen” la piel volvería a lucir su color normal.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)